Etiquetas

Mostrando las entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2020

"Pelé" en palabras de Ney Blanco - Cap. III

Ney Blanco de Oliveira en la Corte del Rey.

Capítulo III: El regalo al hijo del Rey

Un Rey siempre se debe a sus súbditos
HÉCTOR.- ¿Cómo está eso de que el hijo del Rey quería ver al Rey del Fútbol?

NEY.- Es una anécdota muy útil, que nos sirve para recordar lo desconcertantes y exhaustivas que eran las giras del Santos. Recuerden que en 45 días jugábamos un total de 18 partidos, a un promedio de uno cada tercer día. Es como si habláramos de la mitad del torneo mexicano1, que se juega en cinco meses y nosotros lo hacíamos en 45 días.

Una mañana estábamos en Madrid, España, ya listos para regresar porque el avión de la compañía Varig que salió de Beirut venía retrasado.

En el período de espera, estando en el lobby del hotel, tomando un café tras otro, llegó nuestro promotor Casildo Osés, quien llamó a una de las habitaciones a los directivos del Santos para una junta. Los jugadores no le prestamos importancia a la reunión.

Pero cuando fuimos llamados de emergencia se nos informó que la gira todavía no terminaba: un compromiso intempestivo, fuera del itinerario, nos haría quedar otros cuatro días. Después de 45 días de ajetreo, como decía Coutinho, la mitad del plantel "ya no tenía baterías" para seguir jugando.

Fuimos informados que deberíamos salir de Madrid, vía Tanger, con destino a Casablanca, Marruecos, para enfrentarnos en otro partido amistoso al Español de Barcelona. Los marroquíes no tenían fútbol profesional por lo que tuvieron que contratar de emergencia al tradicional equipo catalán, al que ganamos 3-1. Por cierto, en ese partido jugó como portero de los españoles el hijo de Ricardo el "Divino" Zamora.

HÉCTOR.- ¿Y "Pelé"?

NEY.- "Pelé" era, sin querer, el culpable del cambio de ruta. El hijo del Rey Hassan de Marruecos cumplía años y uno de los regalos que pidió a su padre fue la presencia del Rey del Fútbol.

Yo le dije a mi hermano Mauro Ramos; "Este Príncipe no sabe siquiera lo que está haciendo con la Corte del Rey".

Las puertas del estadio quedaron abiertas a todos los espectadores; no se cobró por el partido ya que el Rey Hassan quería que los súbditos estuvieran acompañando a su hijo.

El partido tuvo la formalidad de un gran evento, pues incluso fueron izadas las banderas de Marruecos, España y Brasil; el Príncipe, feliz de tener al Rey del Fútbol en su reino, besó la mejilla de todos los jugadores.

HÉCTOR.- ¿Por qué aceptó el Santos un partido más, después de una gira tan extensa?

NEY.- Nos sirve el ejemplo anterior: un rey se debe a sus súbditos. En ese momento "Pelé" personificaba la figura del Rey universal del fútbol. Por eso explicaba en los principios de esta conversación que después del fenómeno - "Pelé", la vida del Santos se había transformado. Eran otras las dimensiones y las responsabilidades.

Quizá si en ese momento los jugadores no hubiésemos estado tan predispuestos al retorno, hubiéramos entendido la importancia de un partido extra, perido por un Rey. El estado anímico no era el ideal porque todos queríamos regresar a casa.

Tambien fue la habilidad del promotor Casildo Osés (personaje importante para la proyección internacional del Santos) la que logró convencer a los dirigentes. El Santos cobraba por cada partido 25,000 dólares. En esta ocasión cobró el doble: 50,000 dólares. También a los jugadores nos duplicaron la "prima".

Al llegar a Casablanca, "Pelé" fue objeto de una recepción especial en el Palacio del Rey, donde le dieron múltiples regalos. Las paradojas de la vida: aquel que dormía debajo de las tribuhas, por fin estaba en un palacio de verdad...

(Mañana: el mundo, su reino; la ciudad de Santos, su comarca y el estadio "Urbano Caldeira", su castillo).
__________________________________

  1. Al momento de la entrevista (1987), se jugaban en México torneos largos que duraban de 10 a 11 meses: los torneos cortos se instauraron hasta 1996.

sábado, 11 de junio de 2011

Recordando a México 70 - 11 de junio

11 de junio de 1970

Se juegan los últimos cuatro encuentros de la fase de grupos. Jornada decisiva para decidir los 4os. de Final.

México vs Bélgica.

Partido decisivo por el segundo boleto que otorgaba el Grupo 1. Bélgica sale obligado a obtener la victoria, mientras que el anfitrión requiere del empate para amarrar su pase o una victoria por más de un tanto de diferencia para terminar como líder del sector. Victoria mexicana con gol de penal al minuto 14 convertido por Gustavo Peña termina dando la clasificación al tricolor, quedando como segundo lugar, debiendo viajar a Toluca a disputar su siguiente encuentro. La Unión Soviética termina como líder del sector, debiendo jugar su siguiente partido en el mismo estadio Azteca. Bélgica regresa a su casa eliminado junto con El Salvador.


Italia vs Israel

Partido en el que tanto los azzurri como israelitas se juegan todo: Italia requiere el empate para avanzar a la siguiente ronda, mientras que una derrota podría dejarlos fuera. Los de Medio Oriente deben obtener la victoria para lograr su pase. En partido clásico de los disputados por Italia en primeras fases, arroja roscas finales en La Bombonera de Toluca, para que los de la gran bota se adjudiquen el liderato del grupo, permaneciendo en la capital choricera para enfrentar a México en la siguiente fase, mientras que Israel regresaba a su casa junto con Suecia, después de una buena actuación en el grupo más disputado del certamen. El otro clasificado es Uruguay, quien tendrá que moverse al estadio Azteca a enfrentar en 4os. de Final a la CCCP.


Inglaterra vs Checoslovaquia

En el estadio Jalisco, el entonces Campeón del Mundo se juega su pase ante una Checoslovaquia que buscaba puntos para evitar regresar a su casa en blanco. Al final, los de la isla obtienen la victoria por la mínima diferencia mediante tiro penal convertido por Allan Clarke al minuto 50 de juego. Con esto, Inglaterra sigue con vida debiendo viajar a la ciudad de León a enfrentar a su rival en la final del campeonato mundial anterior: Alemania Federal. Checoslovaquia regresa a su casa con tres derrotas a cuestas. Rumania, que esperaba una derrota inglesa para seguir con vida, queda eliminado del certamen con el resultado anterior.


Bulgaria vs Marruecos

Partido de trámite para concluir la actividad en el Grupo 4 de la justa, que ya se encuentra completamente decidido. Duelo entre dos escuadras que llegaban con dos derrotas a cuestas. Ante escaso público, los búlgaros se van al frente con anotación de Dobromir Jetchev al minuto 40. En la segunda mitad, los norafricanos logran el empate por conducto de Mahjoub Ghazouani, al minuto 60.

De esta manera quedaba decidida la fase de grupos, así como la programación de partidos de 4os. de Final para el día 14 de junio.


lunes, 6 de junio de 2011

Recordando a México 70 - 6 de junio

6 de junio 1970.

Se ponía en marcha la segunda jornada de la ronda de grupos. Aquél día se celebraron cuatro encuentros.

Bélgica vs U.R.S.S.

La escuadra belga llegaba a este encuentro, celebrado en el estadio Azteca, como líder del Grupo 1 tras haber goleado a El Salvador en su presentación, mientras que la Unión Soviética llegaba con un punto tras haber empatado en el partido inaugural ante el anfitrión México.

Los soviéticos se despacharon con la cuchara grande al imponer un categórico 4 por 1 a la escuadra de Flandes. Goles de Anatoly Bishovets al minuto 14 y 63, Kakhi Asatiani al 57 y Vitali Khmelnitski al 76. Por Bélgica descontó Raoul Lambert faltando 4 minutos para finalizar el encuentro.


Uruguay vs Italia

Ambas escuadras llegaban a enfrentarse sobre la grama del estadio Cuauhtémoc en la parte alta del Grupo 2. En un encuentro cerrado y parejo, dividen puntos al irse al vestidor tras noventa minutos sin anotaciones. De esta manera, ambas escuadras se encaminaban hacia la clasificación a la siguiente ronda.


Rumania vs Checoslovaquia.

En duelo de escuadras que habían sido derrotadas en su presentación en esta justa, se enfrentaban en el estadio Jalisco.

Como en su primer partido ante Brasil, los checoslovacos se pusieron rápidamente arriba en el marcador con otro tanto Ladislav Petras, al minuto 5. La reacción rumana vino en el segundo tiempo, con anotaciones de Alexandru Neagu, al minuto 52 y Florea Dumitrache, al 75. De esta manera Rumania conservaba posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, mientras que Checoslovaquia se encontraba prácticamente eliminado de la competición.


Perú vs Marruecos

La selección inca llegaba como líder del grupo 4 a enfrentar a unos marroquíes que venían de perder frente a Alemania Federal. Sobre la grama del Campo Nuevo de León. Tras enfrentar oposición durante todo el primer tiempo, el cuadro sudamericano logró vencer categóricamente tres tantos contra cero a los del Magreb. Teófilo Cubillas movió el marcador en dos ocasiones: minuto 65 y 75; mientras que Roberto Challe se encargó de anotar el segundo tanto al minuto 67. De esta manera Perú llegaba a 4 puntos en la justa y se encontraba prácticamente en la siguiente ronda.


viernes, 3 de junio de 2011

Recordando a México 70 - 3 de junio

3 de junio 1970
Jornada de remontadas en la que hubo acción en cuatro frentes para concluir la primera jornada de la ronda de grupos.

Bélgica vs El Salvador.

En el estadio Azteca debutan estas dos escuadras. Los belgas consiguen una fácil victoria ante una inocente selección salvadoreña que tuvo que pelear incluso una guerra contra Honduras para poder estar presente en esta justa. Goles de Van Moer al minuto 12 y 54, y de Raoul Lambert al 79 sentenciaron este encuentro. De esta manera, Bélgica se colocaba momentáneamente a la cabeza del Grupo 1, con 2 puntos; por encima de México y la Unión Soviética, quienes habían empatado anteriormente a cero goles.


Italia vs Suecia

Los azzurri se presentan en La Bombonera de Toluca enfrentando a un incómodo equipo sueco. Gol solitario de Mario Bertini con la colaboración del arquero nórdico Ronnie Hellstrom colocaba a los latinos momentáneamente en segundo lugar del Grupo 2 con dos unidades, abajo de Uruguay sólo por diferencia de goles.



Brasil vs Checoslovaquia.

La magia brasileña aparecía sobre la grama del estadio Jalisco enfrentando a la selección ante la que ocho años antes había disputado la final en la que se habían coronado por segunda ocasión en una Copa del Mundo. Tras verse sorprendidos por un tempranero gol de Ladislav Petras, la máquina de sueños verde amarelha comienza a regalarnos pinceladas de un excelente fútbol. Roberto Rivelino de tiro libre empata el marcador al minuto 24. El segundo tiempo fue totalmente brasileiro: al minuto 59, tras recibir un pase filtrado aparece Pelé matando de pecho el esférico con su singular estilo para después fusilar al arquero Ivo Viktor. Al 61 y 83 aparece Jairzinho anotando dos pirulos muy al estilo del Scratch du Oro.





Alemania Fed. vs Marruecos

Otra remontada se presenta en el segundo partido jugado en el Campo Nuevo de León. Se presenta la escuadra subcampeona del mundo en Inglaterra 66 ante el representante del continente africano, quienes sorprendentemente se van arriba en el marcador al minuto 21 por medio de Houmane Jarir, quien aprovecha un error de coordinación entre la defensa teutona y su arquero Sepp Maier. Para la segunda mitad se da la remontada con anotaciones de Uwe Seeler al minuto 56 y Gerd Mueller, al 80. De esta manera los alemanes occidentales empataban a Perú en el liderato del grupo 4.